sábado, 8 de diciembre de 2018

TAREA XI. Ficha de análisis cinematográfico. La invención de Hugo.

1.- Ficha técnica y artística de la película.

Título original: Hugo.
Año: 2012
Duración: 127min
País: Estados Unidos
Director: Martin Scorsese.
Guión: John Logan 
Fotografía: Robert Richardson.
Música: Howard Shore
Reparto:  Asa Butterfield, Chloë Grace Moretz, Ben Kingsley, Sacha Baron Cohen,Helen McCrory, Michael, Stuhlbarg, Jude Law, Emily Mortimer, Ray Winstone,Christopher Lee, Richard Griffiths, Frances de la Tour, Martin Scorsese
Productora: GK Films
Género: Aventuras, Drama, Fantástico, Intrga, Años 30, Cine dentro de cine, Amistad.

2.- Sinopsis.

París, años 30. Hugo (Asa Butterfield) es un niño huérfano, relojero y ladrón que vive entre los muros de una ajetreada estación de trenes parisina. Nadie sabe de su existencia hasta que le descubre una excéntrica niña (Chloë Moretz) junto a la que vivirá una increíble aventura...

3.- Análisis argumental.

Punto de giro: La película empieza con un  plano-secuencia que nos muestra la ciudad de parís, y nos lleva al lugar en el que se producirá la historia, hasta llegar a los ojos del protagonista situados detrás del reloj de la estación donde vive.
Temas que trata: La imaginación y la manera de madurar del protagonista.
Tema principal o argumento: La película muestra al público la época y contexto en donde se desarrolla la historia.
Trama profunda o conflictos internos: El descubirir el mensaje oculto que guardaba el muñeco
Mensaje o valores que trata de transmitir: Los sentimientos de tristeza debido al olvido y pérdida, pero ambos se rompen al cambiarlos por fe y felicidad debido al reencuentro.


4.- Análisis técnico.

Tipo de montaje: Muchos primeros planos y planos cortos, para irnos situando en la psicología de los personajes. Planos subjetivos, picados, contrapicados y travelling.
Ritmo: Ligeramente progresivo
Tipo de fotografía: Fantasía.
Empleo del sonido: la música refuerza los momentos de tensión y los más dramáticos.
Uso informático: Muestra un cine dentro del cine
Dirección artística: Sobresaltan los colores oscuros y el vestuario.


5.- Análisis crítico.

La esperanza de un niño huérfano para descubrir el secreto oculto en el único recuerdo de su padre, y es lo único que quiere conseguir,  tras el esfuerzo y dedicación, superando los obstaculos que se le entrepone, sontigue lograrlo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

TAREA Nº 23. ANÁLISIS DE UNA PELICULA QUE SEA DE TU AGRADO.

1. Ficha técnica y artística de la película. Título original: Aladdin Año: 2019 ...