1.-
Ficha técnica y artística de la película.
Título
original: Gran Torino.
Año: 2008
Duración: 119min
País: Estados Unidos
Director: Clint Eastwood
Guión: Nick Schenk
Fotografía: Tom Stern
Música: Kyle Eastwood
Reparto: Clint Eastwood
Christopher Carley
Bee Vang
Ahney Her
John Carroll Lynch
Cory Hardrict
Brian Haley
Geraldine Hughes
Dreama Walker
Doua Moua
Chee Thao
Scott Eastwood
Brian Howe
Christopher Carley
Bee Vang
Ahney Her
John Carroll Lynch
Cory Hardrict
Brian Haley
Geraldine Hughes
Dreama Walker
Doua Moua
Chee Thao
Scott Eastwood
Brian Howe
Productora: Warner Bros
Género: Drama, vejez, inmigración, racismo, amistad.
2.-
Sinopsis.
Walt Kowalski (Clint Eastwood), un veterano de la guerra de Corea (1950-1953), es un obrero jubilado del sector del automóvil que ha enviudado recientemente. Su máxima pasión es cuidar de su más preciado tesoro: un coche Gran Torino de 1972. Es un hombre inflexible y cascarrabias, al que le cuesta trabajo asimilar los cambios que se producen a su alrededor, especialmente la llegada de multitud de inmigrantes asiáticos a su barrio. Sin embargo, las circustancias harán que se vea obligado a replantearse sus ideas.
3.-
Análisis argumental.
Punto
de giro: Empieza con la muerte de su esposa, y paso de ser un viejo insoportable y egoista a saber tratar a las personas y ayudarlas de corazón.
Temas
que trata: Racismo, descriminación, chulos callejeros...
Tema
principal o argumento: La soledad
Trama
profunda o conflictos internos: Walt no queria a nadie a su lado, ni a sus hijos.
Mensaje
o valores que trata de transmitir: Que las personas tarde o temprano acaban dándose cuenta de las cosas y acaban cediendo, dejando atrás el tomarse la vida tan apecho.
4.-
Análisis técnico.
Tipo
de montaje: Lineal
Ritmo: Lento/ con aceleración al final.
Tipo
de fotografía: Muy barroca.
Empleo
del sonido: Sonido de guerra cuando el protagonista va a hacer algo.
Uso
informático: moderno
Dirección
artística: Escenarios reales, imagen documental, exteriores.
5.-
Análisis crítico.
Esta pélicula tiene muchos valores, y es el echo del cambio de una persona mayor, agarrada, amargada, racista... por el echo de su soledad y la manera en la que le habren los ojos.
al fin acaba aceptando a sus vecinos; le coger cariño a tao e incluso se acaba preocupando por sus hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario